Gernika KESB

Lointek Gernika Bizkaia 62 – Valencia Basket 72, rendirse a la evidencia

El Lointek Gernika Bizkaia a punto estuvo de dar la sorpresa y doblegar al Valencia Basket en la jornada 20 de la LF Endesa. Brillantes primeros 16 minutos de las gernikarras con una Higgs estelar y unas diferencias que llegaron a ser de hasta 14 puntos. El nivel de acierto en los triples de las taronjas fueron la clave de la remontada visitante para después manejarse en rentas favorables de 5-7 puntos que se fueron ligeramente más allá en los tres minutos finales. Había que rendirse a una evidencia que no fue tal durante muchos minutos. La competición coge ritmo, a pasar página y este domingo nueva jornada ante el Movistar Estudiantes en Madrid.

SÓLIDO INICIO (21-14)

Pese a las horas más propias de patio de colegio, de ultimar en la oficina y extraescolares varias, Maloste ofreció una gran entrada. No era para menos ante un partido de tan altos vuelos. Las taronjas vieron rápidamente la opción de Gil y Allen como potenciales anotadoras y Bjorklund no le fue a la zaga y con dos triples se erigió como referente gernikarra (8-7 y 10-7, min.4). Ninguno de los dos conjuntos conseguía marcar el ritmo de partido, dos defensas muy pegajosas, posesiones largas más por obligación que por convicción y en vista de la dura batalla que se preveía, los técnicos moviendo fichas, eso sí, Allen no descansaba y era la que mejor veía aro de entre las suyas. El gran contratiempo para Mario López era la tercera falta personal de Buch a los 8 minutos de juego (17-12), más con la baja de Ariztimuño. Encadenó dos buenas acciones el Lointek para cerrar el primer acto 21-14.

HIGGS ‘ON FIRE’ Y EL LOINTEK ABRUMADOR (38-27)

Y lo cierto es que la solidez defensiva se mantuvo y e incrementó aún más la clarividencia ofensiva de las gernikarras. Higgs superaba a su par con pasmosa facilidad para inventar finalizaciones imposibles y Brcaninovic ponía la guinda con un nuevo triple. La consecuencia, 31-18 (min. 13) y el tiempo muerto de Rubén Burgos. Pero los recursos del Lointek parecían inagotables porque Ginzo bailaba en la zona y se aprovechaba de que Gulich ya tenía dos faltas. Higgs seguía a otro nivel, ahora un triple para el 36-22 (min.15), luego cayéndose, en media distancia… un auténtico espectáculo. Pero el bloque, eso era lo que realmente sostenía al Lointek y era lo que más abrumador resultaba.

Cambio de rumbo. El choque empezó a tener demasiadas interrupciones, eso no le vino bien al Lointek Gernika Bizkaia que perdió su cadencia anotadora. El Valencia Basket sí fue encontrando sus tiros de media-larga distancia, en cnccreto los triples de Romero y Allen recortaron la desventaja hasta el 40-35 del descanso.

EL VALENCIA MANDA (53-61)

Estaba claro que algo había cambiado. La efectividad taronja desde el triple era espectacular, 6/11, y eso lo condicionaba todo. Y en esa misma línea siguió el Valencia Basket. Dos de las mejores jugadoras gernikarrsa en la primera mitad, Higgs y Bjorklund, intentaron echarse el equipo a la espalda pero el problema era ahora frenar la incontinencia anotadora de las valencianas. Un 2+1 de Allen empató la contienda a 46 a los 23 minutos de juego.  Romero incrementaba la cuenta para las suyas con un nuevo triple pero lo cierto es que el Valencia había engrasado la máquina, su variedad de recursos prevalecía y eso se evidenciaba en el marcador, 51-59. El Lointek se mostraba desdibujado.

FALTÓ PUNCH (62-72)

El Lointek recuperó el tono. No al nivel del segundo período, pero sí consiguió contener algo más a su rival, Moore se vació en ambas zonas y el 4-0 (57-61, min.33) provocó un nuevo tiempo muerto en las filas levantinas. Era otro partido en el que los triples visitantes se resistían, en el que se maduraban más los ataques nuevamente, en el que no se concedían canastas fáciles. Pero el Valencia Basket conseguía mantenerse en esa horquilla de 5-7 puntos favorables y al Lointek Gernika le faltaba encadenar esas dos acciones que le dieran chance de cara al triunfo final. Con 58-67 Mario López llamó al orden a las suyas. Higgs intentó nuevamente liderar a las suyas pero faltaba la magia y la pizca de suerte que le acompañó en la primera mitad. El Valencia Basket se llevaba la victoria.