El Lointek Gernika Bizkaia cae por 58-54 ante el IDK Euskotren en la jornada 28 de la Liga Femenina Endesa. A pesar del buen comienzo de partido, las gernikarras fueron a remolque durante todo el encuentro con distancias alrededor de la decena de puntos y sobre todo con una sensación de incapacidad del darle la vuelta al mismo. A las de la villa foral se les complica de sobremanera el acceso a los playoffs a falta de dos jornadas del final de la fase regular.
La historia se repite (23-15)
Si en la primera vuelta fue un duelo directo por la Copa de la Reina, en la segunda lo fue por los playoffs de la Liga Femenina Endesa. De una forma u otra, pero duelos entre el Lointek Gernika Bizkaia y el IDK Euskotren eran directos esta temporada. Lucas Fernández apostó en el quinteto inicial por Maya Dodson para frenar en gran medida la batería interior de las donostiarras. De hecho, el primer balón fue para la americana al poste bajo. El inicio una vez más fue positivo con el 4-8 tras triple de Watts y dos tiros libres de Milapie. Las locales cogieron rápidamente la delantera con un triple de Westerik para el 12-9 en el luminoso del Josean Gasca. De hecho, con un rebote ofensivo de Dulcy Fankam las visitates pararon el partido con el 16-11. Las de la villa foral no hacían uso de las faltas y sufrían ante el físico de las locales, mucho más corpulentas en todas las posiciones.
Menos mal (34-27)
La desventaja se colocó en un abrir y cerrar de ojos en los peligrosos 10 puntos al inicio del segundo periodo. Era el primer momento clave del encuentro para el Lointek Gernika Bizkaia. Las gernikarras, fieles a su estilo, alternaron defensas desde el salto inicial con el fin de alterar la ofensiva de las locales y crearles dudas en su juego. Las pérdidas se acumulaban en el bando visitante, fueron hasta xx en total en todo el encuentro. La reacción llegó desde la defensa y el juego interior y es que las gernikarras buscaron castigar en el interior los cambios defensivos en los bloqueos de las guipuzcoanas. De esa manera se acercaron un poco hasta el 28-23 tras una bandeja de Watts en aro pasado. El rebote defensivo estaba más y mejor controlado por lo tanto jugar en transición era un poco más sencillo. Cada posesión en la que no se controlaba debidamente era castigada por las locales con canastas debajo del aro. Una canasta sobre la bocina del descanso de Laia Flores dio un respiro a las gernikarras.
Cuesta arriba (49-36)
La primera canasta en la reanudación fue de la misma manera, un lanzamiento de media distancia de Watts. El Lointek Gernika Bizkaia se metió metió de lleno en el partido con una canasta en transición de Dodson hasta que apareció Westerik desde la larga distancia para poner las cosas en su sitio. Otra vez la renta en torno a los 8 puntos y pérdidas innecesarias. 41-31 y tiempo muerto de Lucas Fernández tras parcial de 7-0 en un abrir y cerrar de ojos. La tercera falta de Milapie trastocó la rotación visitante teniendo que alternar en la posición de cuatro hasta a Sofia Da Silva. A las gernikarras les faltaba circulación y paciencia ante los cambios en los bloqueos de las donostiarras hasta encontrar el mejor lanzamiento posible. Un triple de Maria España volvió a estirar la renta por encima de la decena de puntos. Se sumó un lanzamiento de media distancia de Tunstull para el 46-33 y el tiempo muerto visitante a falta de 1:39 de la finalización del tercer periodo.
Sin suerte (xx-xx)
Un triple de España colocó la máxima para el IDK Euskotren con el 49-33 en el luminoso del Gasca. A través de la línea de 6,75 encontró el Lointek Gernika Bizkaia la respuesta para meterse de nuevo en partido con el 51-41. El tiempo, sin embargo, corría en su contra y las prisas aparecieron. Un triple de Buch bajó la diferencia por debajo de los 10 puntos tras muchos minutos, pero faltaba esa pizca de suerte para ponerse hasta un poco más cerca. Tuvieron varios lanzamientos las de la villa foral para acercarse, pero era imposible hasta que Dodson colocó el 54-48 a falta de 3:28 del final. La americana dio un paso adelante en los momentos claves para aprovechar su envergadura en las inmediaciones del aro. La línea de tiros libres ayudó a las donostiarras en su peor momento. Hasta dos ocasiones tuvo aún así Laia Flores para reducir la renta, aunque no acertó en las finalizaciones.