Gernika KESB

La Copa, especial y diferente

El Lointek Gernika Bizkaia se enfrenta al CADI La Seu en los cuartos de final de la Copa de la Reina de Valencia. Las gernikarras vuelven por quinta temporada consecutiva a la competición del KO con la intención de revertir la situación de la Liga Femenina Endesa. Las catalanas son el equipo revelación de la temporada con un balance de 18 victorias y 7 derrotas en la competición doméstica, además ya saben lo que es ganar a las vizcaínas esta temporada.

Es la copa. Es especial. Es diferente. Es lo que justo necesita el Lointek Gernika Bizkaia. Cambiar de aires. Ante una mala racha de resultados, y puntualmente también de sensaciones en el juego, lo mejor suele ser tener un punto de inflexión, eso es lo que buscan las gernikarras en la Copa de la Reina. Revertir la situación para afrontar el exigente tramo final de la temporada con el mejor estado de ánimo posible, porque todavía hay mucho en juego, los playoffs nada más y nada menos. Tanto las jugadoras como el cuerpo técnico incidieron en esta idea en el media day del martes en Maloste. Quieren resarcirse. Tampoco tuvieron buenas sensaciones ninguna de las dos partes en el duelo decisivo por ser cabezas de serie en la Fonteta. A pesar de ser un partido tremendamente igualado durante los 40 minutos en el que los detalles decantaron la balanza para las catalanas, las jugadoras y los entrenadores no se quedaron a gusto con el trabajo realizado. Sobre todo en defensa, donde primera Laura Peña con su exhibición en el lanzamiento de la primera mitad, y Irati Etxarri durante todo el partido fueron incontrolables para las de la villa foral. Entre la base y la ala-pívot anotaron 43 de los 63 puntos del CADI La Seu. Casi nada. Gran parte del enfrentamiento pasa por detener la producción de estas dos jugadoras. Asimismo, y casi por encima de todo, el Lointek Gernika Bizkaia debe recuperar su esencia, esa por la que ganaron al CBK Mersin por 25 puntos en el partido de ida de la eliminatoria de la Eurocup Women. No queda tampoco tan tan lejos. Recuperar las señas de identidad del club es uno de los objetivos principales del Lointek Gernika Bizkaia en la Copa de la Reina.

Ese ADN que el CADI La Seu tiene grabado a fuego esta temporada. Está siendo sin duda alguna el mejor equipo de la Liga Femenina Endesa detrás de los extraterrestres Perfumerias Avenida, Valencia Basket y Uni Girona. Los números les avalan: 18 victorias y 7 derrotas. Bernat Canut ha logrado crear un bloque muy sólido este curso, donde todas aportan en todos los apartados del juego. Al base se mantienen dos jóvenes promesas del baloncesto catalán como Laura Peña y Laia Raventós. En las alas mantienen la verticalidad de la zurda Ari Pujol junto con los fichajes de Paula Strautmane, el de mitad temporada de Julia Soler procedente del Uni Girona tras la salida de Gala Mestres y sobre todo de Mikayla Pivec. La estadounidense es la referente exterior de las de La Seu D´Urgell con unos promedios de 9,9 puntos y 5 rebotes mejorando sus prestaciones respecto a su estancia en el Campus Promete. La líder el Cadi La Seu, sin embargo, es Irati Etxarri. La navarra es la mejor jugadora española de la Liga Femenina Endesa con una media de 16,87 créditos de valoración gracias a sus 14,2 puntos y 8,5 rebotes por encuentro. Esos números le han llevado hasta la Selección Española. Cierran el juego interior la juventud de Montse Brotons, la fuerza de Jewel Tunstull y el trabajo de Klaudia Lukacovicova.

Mario López en la rueda de prensa previa a la Copa de la Reina insistió en dos aspectos fundamentales. Por una parte, la defensa, donde desde hace semanas el Lointek Gernika Bizkaia no logra mantenerse regular durante los 40 minutos. Además, hizo especial hincapié en la responsabilidad sobre Irati Etxarri y las dos bases del CADI La Seu: Laura Peña y Laia Raventós. Por otra parte, cerrar el rebote defensivo para no conceder segundas oportunidades al conjunto catalán, en el Palau D´Esports obtuvieron 8 rechaces en el aro contrario, 5 de ellos con la firma de la ala-pívot navarra.