Gernika KESB

Gigantes: “Milagro Gernika”

El periodista de la revista especializada Gigantes del Basket, David Sardinero acudió al Polideportivo Maloste para comprobar el fenómeno que se vive en Gernika con el baloncesto y cuya punta de lanza es el equipo de Liga Femenina que está sustentado en una base, la cantera de Gernika-Lumo. El titular es “Milagro Gernika, el pueblo donde 2 de cada 3 niñas juegan al basket”. El artículo merece la pena leerlo entero. Lo podéis encontrar en la revista Gigantes en el número de este mes. A continuación un pequeño aperitivo.

Empiezas a jugar porque todas tus amigas empiezan a jugar. Te va gustando, estás con tus amigas, pasas de categorías… Es algo especial. De mi cuadrilla (grupo de amigas) jugábamos casi todas. Hasta juveniles, la mitad jugaba en el mismo equipo. Y en todos los grupos hay 5 ó 6 chicas que juegan. En las cuadrillas hablan de baloncesto, van a ver los partidos… Lo que te rodea es el baloncesto, es lo que vives”. Así se empieza a explicar el ‘milagro’ de Gernika.

 
Lo cuenta Judith Monasterio, base y capitana del equipo revelación de Liga Femenina, nuestra máxima categoría. Ella nació en Gernika y habla con la seguridad de alguien que no miente. El Gernika KESB se estrena esta temporada en la máxima categoría del baloncesto femenino. Un salto abismal para un equipo muy modesto que acaba de aterrizar en la élite. Y que detrás esconde una estructura que merece ser estudiada. Y casi envidiada por cualquier aficionado al baloncesto. De esta forma se entiende que en un pueblo tan pequeño haya un vivero tan grande: una cantera de más de 300 niñas jugando al baloncesto. Han leído bien, 300 niñas. Un caso único en nuestro país. Un fenómeno. Lo cuenta el presidente, Gerardo Candina. “Hace cinco o seis años hicimos un estudio, de todos los centros escolares, de todas las chicas que había en el pueblo. Pedimos un censo al Ayuntamiento y nos salió que casi dos de cada tres chicas de esa edad jugaban al basket”.