Por primera vez en la historia Gernika-Lumo acoge un encuentro de EuroCup. Será este lunes día 8. Encuentro crucial en las aspiraciones europeas del Lointek Gernika Bizkaia. Se trata de la Fase Previa. Una eliminatoria a doble vuelta en la que el ganador accederá a la Fase de Grupos. El rival, el Basket Namur Capitale, un conjunto belga que lleva participando en EuroCup todas las temporadas de manera consecutiva desde 2009.
Este lunes día 8 a las 20 horas, cita obligada en el Pabellón de Maloste para todo amante del baloncesto y de las emociones fuertes. El Lointek Gernika Bizkaia se mide a todo un clásico de la EuroCup, el Namur que tiene también como objetivo pasar a la siguiente ronda de la competición europea. Cada punto a favor y en contra cuenta porque será el cómputo de los dos encuentros el que depare el vencedor de la eliminatoria.
¿CÓMO LLEGAN?
A falta del amistoso de este viernes y de la sesión de entrenamiento del sábado, Mario López cuenta con todas sus jugadoras para hacer frente al equipo belga. En pretemporada ha ofrecido minutos de gran calidad y otros donde se ha evidenciado la falta de rodaje. La llegada de Jazmon Gwethmay ha aportado un plus ofensivo y en el rebote al equipo y será en Zaragoza cuando se vea por primera vez a todo el equipo en acción.
El Namur, al igual que el Lointek Gernika Bizkaia, aún no ha comenzado la temporada en Bélgica por lo que es difícil de saber en qué punto llegan. De momento han disputado tres encuentros amistosos ante el Calais al que ganó por 77 a 79, ante el Flammes Carolo con el que perdió 88-76 y triunfo sobre el Rebond Ottignies por un claro 87 a 55.
EN ENFRENTAMIENTOS ANTERIORES…
Nunca se habían enfrentado en la historia de ambos conjuntos.
HABRÁ QUE VIGILAR A…
Philip Mestdagh. Es el entrenador del Namur y además es el seleccionador de la Bélgica que tan buena Copa del Mundo ha realizado recientemente en Tenerife. Con las belgas ha finalizado cuarto pero junto al mérito de la clasificación final está el juego desplegado que ha sido una de las grandes sorpresas positivas de este Mundial.
Precisamente el entrenador es además el padre de una de las jugadoras más importantes del Namur, Hanne Mestdagh. Esta alero de 170 centímetros es una de las líderes de su equipo pero también hay otras jugadoras importantes como la pívot portuguesa Sofía Da Silva que jugó en Promete y Girona. Britney Jones, una base agresiva en el uno contra uno y con gran poder de anotación, Natalie Butler, un cinco de 195 centímetros con poder de intimidación y rebote y Sofie Hendrickx, una 3-4 muy trabajadora que suma muchos intangibles.
¿CUÁL SERÁ LA CLAVE?
La afición. De momento que el público de Maloste responda y empuje al equipo será vital. Que el nivel de acierto exterior de las gernikarras sea alto también será crucial y saber que es una eliminatoria que dura 80 minutos.
[:]