Gernika KESB

Lointek Gernika Bizkaia vs Spar CityLift Girona, o tercero vs segundo

No hay tiempo para lamentaciones, sólo para corregir y afrontar el siguiente envite. Vigésimo primera jornada de la Liga Femenina y visita de entidad. Nada menos que el tercer y el segundo clasificado se miden, o lo que es lo mismo, la segunda mejor defensa y el mejor ataque de la competición, o lo que es lo mismo, el Lointek Gernika Bizkaia y el Spar CityLift Girona. Ver a la recién llegada Armstrong será otro de los atractivos de este choque pero que nadie se despiste que será este miércoles a las 20 horas en Maloste.

¿CÓMO LLEGAN?

En un momento de dudas. En los tres últimos encuentros oficiales se han cosechado tres derrotas, se ha lesionado Carter, la mejor jugadora del Lointek, y casi un mes después el equipo gernikarra vuelve a jugar en Maloste. Pero también es cierto que dos de las tres derrotas han sido ante el Avenida y que todas ellas han sido a domicilio. El único ‘pero’ en cuanto al juego es la falta de regularidad durante los 40 minutos, intercalando picos brillantes y sombras. Se espera que debute la pívot recién llegada Anne Maria Armstrong.

Por su parte, el Uni Girona acumula 8 victorias consecutivas, y todos los triunfos han sido por más de 10 puntos, ha demostrado estar muy cerca del Avenida, sin ir más lejos en la Copa de la Reina y ya está centrado únicamente en la liga doméstica tras verse eliminado de la EuroCup en octavos de final justo después del torneo del KO.

EN ENFRENTAMIENTOS ANTERIORES….

En la primera vuelta el Lointek logró poner contra las cuerdas al líder invicto, hacerlo en su casa, arrancar con un 10-20 favorable, dejó al mejor ataque de la competición en 59 puntos, su anotación más baja de la temporada, pero todo eso no fue suficiente para que el Lointek Gernika Bizkaia pudiera doblegar al Spar Citylift Girona en la octava jornada liguera (59-55).

HABRÁ QUE VIGILAR A…

La dupla Ify Ibekwe y Haley Peters. El Uni Girona es una plantilla espectacular, con una base experta como Jordana, una escolta como Leonor Rodríguez en el mejor momento de su carrera, una gran tiradora como Buch y dos pívots como Spanaou y Alminaite que ponen fuerza y centímetros por igual. Pero de entre este gran elenco destacamos a dos jugadoras. Dos ala-pívots capaces de subir el balón y postear por igual. Ibekwe tiene una plasticidad en su juego increíble para sus casi 190 centímetros y firma 16,8 puntos y 7,6 rebotes de promedio y Peters, con otro estilo pero igualmente efectiva aporta intensidad y 15,2 puntos y 5,4 rechaces por encuentro.

¿CUÁL SERÁ LA CLAVE?

Muchas cuestiones habrá que controlar. En primer lugar contener al mejor ataque de la competición, rebajar los 78,4 puntos que habitúan a anotar, asegurar el rebote defensivo y no ceder segundas opciones al segundo mejor conjunto en esas tareas. Hacerse fuerte en la pintura pero sin descuidar el perímetro catalán que es el mejor en lanzamientos de tres puntos con un 37,1% serán otras de las claves.