Seguir haciendo historia, ser co-líder una jornada más, dar un paso más hacia la permanencia, y batir a uno de los pocos equipos que se le resistieron al Gernika Bizkaia en competición oficial la temporada pasada, todo eso y mucho más está en juego este sábado a partir de las 18,30 horas en Maloste ante el Uni Ferrol.
QUIÉN ES STAR CENTER – UNI FERROL
La temporada pasada el Gernika Bizkaia brilló a gran altura, ganó en la ida o en la vuelta a casi todos sus rivales menos a los 4 de play-off y Ferrol. Las gallegas ascendieron la temporada pasada y realizaron una correcta actuación, con la experiencia del curso anterior, el propio técnico Lino López ha confeccionado una nueva plantilla con tan sólo 8 jugadoras, de las cuales el entrenador cuenta especialmente con 7 de ellas. Equipo corto que ha tenido un calendario muy complicado y de ahí el balance de 3 victorias y 3 derrotas. De momento parece que las ferrolanas pierden enteros como visitantes ya que cayeron en Zamora y Girona contundentemente pero atención que ya saben lo que es ganar en tierras euskaldunes no en vano se llevaron el triunfo de su visita al Gasca (55-65) y vienen de poner contra las cuerdas al Conquero (75-79).
ANTECEDENTES
Lo citado anteriormente, ni en la ida ni en la vuelta el Gernika Bizkaia pudo ganar al Uni Ferrol en el curso anterior, en casa la derrota fue más dolorosa si cabe porque las locales tuvieron en su mano el balón de la victoria pero el triple de Díez no entró y las gallegas aseguraban así la permanencia.
Crónica del partido
LA ESTRELLA
Laura Quevedo. La alero madrileña está empezando a sentirse importante en Liga Femenina. La jugadora de la generación del 96 pasó del Canoe a Rivas donde debutó como júnior en LF e incluso Euroliga. En su primer año senior probó en Estados Unidos pero aparcó la experiencia para acabar la temporada en España. No acertó Quevedo apostando por Bembibre. Ahora, con 19 años, esta alero de 184 centímetros está demostrando que es una todoterreno, capaz de finalizar bien en penetraciones, amenazar de tres puntos y ayudar en el rebote no en vano es la máxima capturadora de su equipo. Se espera un bonito duelo con Pop. No está sóla la madrileña que está arropada por la excelsa tiradora Patricia Cabrera, una clásica en la dirección de juego como Anna Suárez o las pívots estadounidenses Hammond o Mills
LA OPINIÓN DE MARIO LÓPEZ
FERROL, UN EQUIPO QUE SE RESISTE: “No pudimos ganarle el año pasado y a ver si podemos en esta ocasión”.
EQUIPO RENOVADO QUE MANTIENE ESTILO: “Ellos han cambiado el equipo pero el baloncesto y el sistema de juego es el mismo.Vamos a jugar por tanto contra el mismo estilo y a ver si este año podemos plantear mejor el partido y nos quedamos con la victoria”.
RITMO ALTO: “El ritmo de juego nuestro volverá a ser alto, no depende de que el rival tenga más o menos jugadoras en plantilla, sino que es nuestra seña de identidad imprimir un alto ritmo de partido porque es cuando mejor defendemos y estamos con mejores sensaciones y viceversa, si nosotros no cogemos un ritmo alto en ataque atrás estamos peor”.
CUATRO JUGADORAS CLAVE: “Anna Suárez, que es la batuta que maneja todo el equipo y este año está haciendo su mejor temporada en España, también es una jugadora a parar Quevedo que estará jugando por dentro y por fuera, Hammond que es su jugadora franquicia y es la que lleva el peso de la actuación en ataque y Patricia Cabrera que es un gran tiradora de tres puntos”.
EQUIPO COMPLETO PERO CON MOLESTIAS: “Esperemos que las jugadoras que han tenido molestias durante la semana, Pop, Ross e Izaskun, puedan estar en condiciones para el partido”.