Si por primera vez en su historia el Lointek Gernika Bizkaia quiere jugar la Copa de la Reina sólo tiene que ganar en La Seu de Urgell este domingo a las 18 horas al Cadí. No será fácil. En primer lugar porque el parón por los compromisos internacionales no se sabe cómo ha podido afectar a un equipo que estaba en buena tónica, en segundo lugar porque el Cadí es un equipo muy batallador y que está luchando por el mismo sueño copero, y en último lugar porque es una de las canchas más complicadas de la Liga Femenina. Analizamos lo que puede ser esta décima jornada.
¿CÓMO LLEGAN?
Tras el parón liguero. 14 días sin jugar un partido, el descanso obligado por el Preeuropeo, convierten en el rendimiento de unas y otras en una auténtica incógnita. Las dinámicas han sufrido un receso así que no se sabe en qué medida podrá afectar. Las gernikarras dejaron claro ante Bembibre que saben sufrir, se saben adaptar y que se manejan en todo tipo de situaciones.
El Cadí ha podido preparar bien el choque. Joan Carles Pie tan sólo ha contado con la ausencia de Bahí como internacional. Presentan un balance de 5 victorias y 4 derrotas. Los tres últimos choques han sido triunfos ante Spar Gran Canaria, Quesos El Pastor y CREF ¡Hola!. Además, el Cadí promedia 67 puntos, el tercer mejor ataque de la competición. Para las catalanas ganar será cuestión de vida o muerte si quieren acceder a uno de los seis primeros puestos al final de la primera vuelta.
EN ENFRENTAMIENTOS ANTERIORES….
Duros y complicados choques los que siempre protagonizan ambos contendientes. Dos equipos que apuestan claramente por la defensa como seña de identidad. En general el balance es favorable al Cadí. En el último enfrentamiento las catalanas se impusieron 60 a 71 gracias a la intensidad propuesta por el Cadí.
HABRÁ QUE VIGILAR A…
Georgina Bahí. La ala-pívot catalana está en plena madurez en su juego. Jugadora que gusta lanzar de tres puntos, suele hacerlo de manera efectiva, no en vano presenta un 44% en tiros desde el arco. Su carta de presentación en este curso son 14,1 puntos y 5,4 rebotes en tan sólo 28 minutos de juego. Y es que este es un equipo muy coral y en el Joan Carles Pie tiene una plantilla muy amplia a la que suele rotar para mantener la intensidad.
¿CUÁL SERÁ LA CLAVE?
La entrada en partido será muy importante. Que el Gernika se entone rápido, que no de opción a que el Cadí abra brecha porque es una cancha y un rival muy difícil al que remontar.